sábado, 2 de enero de 2016

6 tips para comenzar tu propia huerta

6 tips para comenzar tu propia huerta

huerto-en-casa

 

 

 

 

 

6 tips para comenzar tu propia huerta y ahorrar dinero ¡Qué satisfacción más grande comer alimentos cultivados por ti! Conoce éstos tips para comenzar tu propia huerta, y podrás ahorrar dinero, disfrutar de sabores naturales, frescos y llenos de vitaminas.

1 Preguntas básicas

Antes de comenzar y comprar nada, mejor plantéate lo siguiente: ¿Con qué superficie disponible cuentas para hacer tu huerto? ¿Cuánto tiempo deseas dedicarle? ¿Qué tipo de semillas deseas plantar?

2 Solución para espacios reducidos

images
A veces la visión tradicional de huerto hace que pensamos que la única forma de hacerlo es lineal y de modo uniforme ocupando ciertos metros cuadrados, pero hay otra forma. Si quieres plantar más variedad de semillas pero no cuentas con espacio suficiente, puedes complementar tu huerto con macetas, recipientes o contendores aptos para plantas. De éste modo podrás situarlos en lugares convenientes por ejemplo, en rincones o esquinas e incluso sobre muros.

3 Para empezar tu huerto, mejor pequeño

un_huerto_en_tu_casa_3









Para ampliar siempre hay tiempo y creo que es mejor hacerlo poco a poco. Piensa que si construyes un huerto muy grande y luego no puedes dedicarte a él del modo que lo necesita, quizá te canses o los cultivos resulten dañados por falta de atención. Comienza de forma gradual y cuando veas que puedes controlar lo que ya tienes, entonces planta más.






4 Escoge la siembra adecuada

timthumb (1)
Planta solo aquello que consumirás y elige para empezar especies que no requerían de mucho cuidado y no atraigan a las plagas fácilmente. Las bayas y árboles frutales, junto a las lechugas y tomates son buenas opciones.

5 Elige muy bien qué cultivarás

Harvest-of-home-grown-vegetables-from-home-and-community-garden-plot-Medium






Hay especies que son sumamente invasivas, crecen con rapidez y quitan lugar para que puedan hacerlo otras plantas. La rúcula es un ejemplo de ello, por eso si decides cultivar algunos vegetales de éste tipo es importante que los mantengas controlados.

6 Hazte con las herramientas esenciales

No es necesario que cuentes con un arsenal de herramientas para comenzar tu propio huerto, pero hay algunas que son infaltables y es necesario tener. Procura adquirir herramientas de calidad para que sean durables y la inversión valga la pena. Necesitarás:
  • 1 pala de manual pequeña
  • 1 pala grande para cavar
  • 1 rastrillo
  • 1 rastrillo manual pequeño
  • 1 barre hojas
  • 1 regadera
  • 1 tijera de podar
  • Guantes
¡Comienza tu propio huerto en casa y disfruta de cosechar con tus manos lo que siembras